1º Básico
**En el mes de libre elección, el alumno junto con su apoderado, seleccionarán el libro para proponer a la profesora. El único requisito de los libros, es que sean adecuados a la edad. Posteriormente lo contarán a sus compañeros (no más de 5 minutos) usando la estrategia que deseen (títeres, disfraz, láminas, ppt etc.) en un video que se enviará por correo a la profesora o de forma presencial en el colegio. → Algunas sugerencias para el libro a elección: – Oliver Jeffers: El corazón en la botella, perdido y encontrado, cómo atrapar una estrella, el misterioso caso del oso, de vuelta a casa, arriba y abajo, este alce es mío. – Erhard Dietl: El valiente Teo – Anthony Brown: Ramón Preocupón, Willy el campeón, el libro de los cerdos, cosita linda. – Victoria Hurtado: El pingüino adivino – Anna Llenas: El monstruo de colores – Christophe Pernaudet: El lobo hace huelga – Glenn McCoy: No funciona la tele – Mario Carvajal, Carlos Saranti: La polilla del baúl – Dev Petty: No quiero ser sapo – Pepe Pelayo: Ni un pelo de tonto – Víctor Carvajal: Caco y la Turu – Alejandra Herbas: La rebelión de los lápices de colores – Cecilia Beuchat: Un perro confundido – Mauricio Paredes: Los juegos mágicos de Bartolo – Ana María Machado: Camilón Comilón – Mauricio Paredes: El festín de Agustín – Werner Holzwarth: El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza 2º Básico
**En el mes de libre elección, el alumno junto con su apoderado, seleccionarán el libro para proponer a la profesora. El único requisito de los libros, es que sean adecuados a la edad. Posteriormente lo contarán a sus compañeros (no más de 5 minutos) usando la estrategia que deseen (títeres, disfraz, láminas, ppt etc.) en un video que se enviará por correo a la profesora o lo traerá en un pendrive.
3º Básico
Lecturas sugeridas:. ● Las descabelladas aventuras de Julito Cabello. Esteban Cabezas. Norma. ● Isidora y Pedro y el xocolātl. Isidora Soto y Pedro Rolle. Aptus.
|
Mes | Título | Autor | Editorial |
Marzo | Cuentos de Ada | Pepe Pelayo
|
Alfaguara
|
Abril | ¿Qué son los mocos? | Gabriel León | B De Block
|
Mayo | El lugar más bonito del mundo. | Ann Cameron | Alfaguara |
Junio | Gallito Jazz | Felipe Jordán | Editorial SM |
Agosto | Curioseando el mundo
|
Osvaldo Schencke | Santillana |
Septiembre | Héroes de Dios |
|
Disponibles en biblioteca del colegio |
Octubre | Trece casos misteriosos | Jacqueline Balcells – Ana María Güiraldes | Editorial Andrés Bello |
LECTURA SUGERIDA
La increíble historia de la abuela Gánster. David Wlliams. Montena
Colección Judy Mody. Megan McDonald. Alfaguara
Cómo domesticar a tus papás. Mauricio Paredes. Loqueleo
Los Darling. Mónica Rodríguez . El Barco de Vapor
Yacay en las tierras del buen viento. Luz María del Valle. Amanuta
5º Básico
Mes | Título | Autor | Editorial |
Marzo | Gol, un gran equipo o
Judy Moody |
Luigi Garlando
Megan MacDonald |
Editorial Montena
Alfaguara |
Abril | Asesinato en el Cannadian Express | Eric Wilson | Alfaguara |
Mayo | El Universo según Carlota, asteroides y estrellas fugaces. | Teresa Paneque | Planeta Junior Chile |
Julio | Escoge un libro del listado que aparece al final. | ||
Agosto | Marte: la próxima frontera para niños y niñas. | José María Maza Sancho | Planeta Junior |
Septiembre | Alicia en el país de las probabilidades. | Brito P., Camila – Guíñez A., Flavio – Salina P., Ricardo – Gálvez P., Grecia – Peet M., Thomas – Martínez S., Salomé | Editorial SM |
Octubre | ¿Por qué me sigue la luna? y otras preguntas raras que hago a veces. | Gabriel León | Editorial B de Block |
Noviembre | Escoge un libro del listado que aparece al final. |
Lectura sugerida para quinto
● Sadako y las mil grullas de papel, Eleanor Coerr, editorial Algar.
● El dedo mágico, Roald Dahl, editorial a elección.
● Nuestras sombras, Teresa Budge.
● ¿Quién fue…? Leonardo da Vinci, Roberta Edwards, Penguin Random
● Los secuestradores de Burros, Gerald Durrell.
● El pequeño Nicolás, René Goscinny – Jean-Jacques Sempé
● ¿Cuánto mide un metro? Gabriel León.
6° básico
Mes | Título | Autor | Editorial |
Marzo | Las crónicas de Narnia:
El León, la Bruja y el ropero |
C.S.Lewis | A elección |
Abril | Escoge un libro del listado que aparece al final. | ||
Mayo | Historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar. | Luis Sepúlveda | Sudamericana |
Julio | Escoge un libro del listado que aparece al final. | ||
Agosto | El universo según Carlota,
agujeros negros y explosiones estelares. |
Teresa Paneque | Editorial Planeta Junior |
Septiembre | Escoge un libro del listado que aparece al final. | ||
Octubre | ¿Cómo fabricar un gas y otros experimentos raros que hago a veces? | Gabriel León | B de Block |
Noviembre | Charlie y la fábrica de Chocolate. | Roal Dahl | Alfaguara |
Lecturas sugeridas para sexto
● Stone Fox y la carrera de trineos, John Reynolds Gardiner, editorial Planeta Chile.
● El jardín secreto, Autor: Frances Hodgson Burnett.
● Quique Hache detective, Autor: Sergio Gómez.
● Un día en la vida de Quidora, joven mapuche, Jacqueline Balcells y Ana María Güiraldes.
● Un día en la vida de Juanita, joven patriota: Autora: Jacqueline Balcells.
● Las crónicas de Narnia: El príncipe Caspian, autor: C.S.Lewis.
● “Momo”, Autor: Michael Ende
● Tom Sawyer, detective. Mark Twain
● El Hobbit, J. R. R. Tolkien
● El libro de la selva, Rudyard Kipling
● Ut y las estrellas, Pilar Molina Llorente
Estimadas familias
La lectura es una habilidad fundamental para el desarrollo de nuestros niños, niñas y adolescentes. Si bien es necesario que aprendan a leer todo tipo de textos y a leer por necesidad, tanto más importante es que desarrollen la lectura por placer. Desde la conversación en la sala de clases hemos detectado la necesidad de reformular el enfoque de la asignatura hacia las lecturas mensuales a fin de lograr el objetivo último del fomento lector.
Por lo anterior, para los cursos de 7º a IV medio, durante el año 2025, si bien se mantendrá la lectura obligatoria de 4 libros semestrales, los títulos serán escogidos por el estudiante y su familia. Lo anterior a fin de desarrollar el gusto por la lectura, la construcción de la propia identidad y el aprendizaje en sus áreas de interés.
Los autores clásicos e imprescindibles de la literatura universal serán trabajados en clases, de acuerdo a la edad escolar de cada curso, al progreso curricular y al canon de autores, mediante el desarrollo de proyectos. Esto a fin de conocer en profundidad la relevancia de dichos autores en la literatura y su influencia en la cultura occidental.
Además, con el deseo de premiar a los buenos lectores, los estudiantes podrán realizar lecturas adicionales a la obligatoria de cada mes para optar a notas extra en la asignatura.
A fin de monitorear el proceso y colaborar a la construcción de una autoconfianza lectora saludable, los estudiantes realizarán un registro de cada libro que hayan leído. De esta manera, podrán ver todo lo que han avanzado, a la vez que se evitará que lean textos repetidos.
Las evaluaciones, en tanto, estarán enfocadas en las habilidades de orden superior, en la producción de diversos tipos de texto y en la creación de instancias que potencien el desarrollo de los objetivos de aprendizaje propuestos por el Ministerio en los ejes de lectura, escritura y oralidad.
Cabe señalar que esta modalidad de trabajo va en línea directa con los objetivos planteados por el MINEDUC y los hallazgos que entidades expertas en esta área proponen para el desarrollo de habilidades en el área del lenguaje
Con todo lo anterior, esperamos contribuir al desarrollo de niñas, niños y adolescentes apasionados por la lectura.
Sin perjuicio de lo anterior, adjuntamos a continuación un listado de sugerencias de lectura
7º
Mi planta naranja lima – José Vasconcelos
Con lágrimas en los anteojos – Floridor Pérez
Amigos robots – Isaac Asimov
El diario de Ana Frank – Ana Frank
El niño que enloqueció de amor – Eduardo Barríos
El principito – Antoine de Saint Exupery
Romeo y Julieta – William Shakespeare
Si tu me miras – Daniela Márquez Colorado
Más que un carpintero – Josh Mcdowell
Las Crónicas de Narnia – C. S. Lewis (si es que no las han leído)
El Hobbit, J. R. R. Tolkien
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 314-318 y 326- 344
8º
Elegí vivir – Daniela García
Poemas – Gabriela Mistral
Mama Rosa – Fernando Debesa
Subterra – Baldomero Lillo
Más que un carpintero – Josh Mcdowell
El vaso de leche y otros cuentos – Manuel Rojas
Narraciones extraordinarias – Edgar Allan Poe
Más allá del planeta silencioso – C.S. Lewis
Un viejo que leía novelas de amor – Luis Sepúlveda
La casa de Bernarda Alba – Federico García Lorca
El enfermo imaginario – Mouliere
El Hobbit, J. R. R. Tolkien
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 337-349
Iº
Final del juego – Julio Cortázar
Percy Jackson: el ladrón del rayo – Rick Riordan
Bajo el cerezo en Flor – María José Ferrada
Edipo rey – Sófocles
Rebelión en la granja – George Orwell
Ngen Mapu: El dueño de la tierra – I.C. Tirapegui
The walking dead – Robert Kirkman
La odisea – Homero
Desolación – Gabriela Mistral
Crónica de una muerte anunciada – Gabriel García Marquez
Sueño Azul – Elicura Chihuailaf
Más que un Carpintero – Josh Macdowell
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 235-243.
IIº
El niño con el pijama a rayas – John Boyle
Noche de viernes – Jordi Sierra
Poemas y antipoemas – Nicanor Parra
Farenheit 451 – Ray Bradbury
Antigona – Sófocles
Un viejo que leía novelas de amor – Luis Sepúlveda
El extraño caso del doctor Jekyll y de mister Hyde- Robert Louis Stevenson
Los niños de Irena – Tilar J. Mazzeo
20 poemas de amor y una canción desesperada – Pablo Neruda
Cartas del diablo a su sobrino – C.S. Lewis
Antígona – Sófocles
Bodas de Sangre – Federico García Marquez
El curioso incidente del perro a medianoche – Mark Haddon
El hombre en búsqueda del sentido- Víktor Frankl
Más que un carpintero- Josh Macdowell
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 305-309
IIIº
Don Quijote de la Mancha (versión abreviada de Jacobo Danke) – Miguel de Cervantes
La lluvia lenta. Letras de Gabriela Mistral – Ana Garralón
Del amor y otros demonios – G.García Márquez
Apuntes para fin de siglo – Eduardo Galeano
El loco y la triste – Juan Radrigán
En el horizonte se dibuja un barco – Andrés Montero
Yo robot – Isaac Asimov
Doce cuentos peregrinos- Gabriel García Marquez
El hombre en busca del sentido – Viktor E. Frankl
Más que un carpintero- Josh Macdowell
La bailarina de Auschwitz – Edith Eger
El Dios pródigo – Tim Keller
El Jesús que nunca conocí – Philip Yancey
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 172-175
IVº
El extranjero – Albert Camus
Historias de cronopios y de famas – Julio Cortázar
Esperando a Godot – Samuel Becjett
Soldados de salamina – Javier Cercas
La vida privada de los árboles – Alejandro Zambra
La resistencia – Ernesto Sábato
El túnel – Ernesto Sábato
Noche de viernes – Jordi Sierra
Cien años de soledad – Gabriel García Marquez
Más que un carpintero- Josh Macdowell
El Dios pródigo – Tim Keller
El Jesús que nunca conocí – Philip Yancey
Lecturas sugeridas por MINEDUC se encuentran en este link: https://www.curriculumnacional.cl/614/articles-34377_programa.pdf PÁGINAS 196-198